José Peña Suazo es un cantante, arreglista, compositor y músico de merengue dominicano. Peña Suazo ha tocado la trompeta, compuesto y hecho arreglos en muchas agrupaciones de música merengue dominicana, como la orquesta de Cuco Valoy y La Artillería. Actualmente, es el cantante principal de La Banda Gorda.
Chez Tropics, nacido en Santo Domingo es un DJ dominicano que se ha destacado por fusionar ritmos tropicales y sonidos electrónicos, convirtiéndose en un referente de la música electrónica caribeña.
Mark B es un destacado artista urbano dominicano conocido por su versatilidad y creatividad en la música. Ha fusionado géneros como el reguetón, trap y dembow, logrando hits que resuenan tanto en las calles como en las listas de éxitos. Con su estilo único y letras pegajosas, Mark B se ha consolidado como una figura clave en la escena musical urbana de la República Dominicana.
Negro Karibe es un MC, cantante, músico y compositor originario de Santo Domingo, con raíces en Trinidad y Tobago. Creció en un hogar profundamente conectado con la música, siendo hijo de un pastor protestante y una cantante de música religiosa. Su obra es una celebración vibrante de la riqueza de la identidad afrocaribeña, fusionando influencias que reflejan su herencia y pasión por la música.
Janio Lora es un cantautor dominicano conocido por su música que mezcla géneros tradicionales de la República Dominicana con influencias contemporáneas. Su trabajo destaca por letras profundas y emotivas, abordando temas sociales, personales y culturales. A lo largo de su carrera, ha desarrollado un estilo propio que lo posiciona como una figura importante en la música alternativa dominicana.
NIKÓLA es una artista alternativa que se destaca por fusionar la riqueza rítmica de la música caribeña con influencias contemporáneas. Su estilo único combina elementos tradicionales del Caribe, creando una experiencia sonora innovadora y envolvente. Con su enfoque en la percusión y la energía rítmica, Nikola ofrece una propuesta fresca que refleja la vibrante diversidad cultural de nuestro República Dominicana.
Techy Fatule es una talentosa artista dominicana que ha dejado una marca significativa en la música y la actuación. Nacida en Santo Domingo, su carrera comenzó desde joven, cuando mostró un interés temprano por las artes. Con una voz única y carismática, se ha convertido en una figura prominente en la escena musical, fusionando estilos como pop y balada en sus interpretaciones.
Miguel Ángel Soul es un artista, productor, músico multiinstrumentista, cantante y compositor dominicano, hijo de actores. Conocido por su estilo único que combina soul, pop, jazz y otros géneros. Creció en los pasillos de Bellas Artes, acompañando a sus padres a clases, ensayos y funciones. Soul ha logrado destacarse en la escena musical por su capacidad de transmitir emociones complejas a través de su música.
Giorgio Siladi es un cantautor y productor dominicano conocido por su estilo ecléctico que fusiona pop, rock, y sonidos electrónicos. Como exvocalista de la banda Bocatabú, ha destacado por su lírica introspectiva y su capacidad para reinventarse musicalmente. Ahora en su carrera solista, sigue explorando nuevas sonoridades y emociones en sus composiciones.
Zeo Muñoz es un cantautor dominicano conocido por su estilo único que fusiona géneros como el pop, la balada, y la música alternativa. Sus letras suelen ser profundas y emotivas, explorando temas de amor, desamor, y experiencias personales. Zeo ha ganado popularidad en la escena musical independiente de República Dominicana y ha logrado conectar con una audiencia joven que aprecia su autenticidad y sensibilidad artística.
Martin Lora es un artista urbano dominicano que se ha destacado en la música urbana con letras profundas sobre la calle y la cultura del Shipping Gang ,una propuesta original. Su estilo combina ritmos como el rap y el trap con mensajes que reflejan la realidad social y emocional, con un enfoque en la superación personal y la autenticidad.
Pavel Núñez es un cantautor dominicano destacado en la escena musical latinoamericana, conocido por su estilo que fusiona pop, rock y ritmos caribeños. Nació en Santo Domingo y desde joven mostró un gran talento para la música. Con letras profundas y poéticas, aborda temas de amor, desamor y experiencias cotidianas, lo que le ha ganado una base de seguidores tanto en República Dominicana como en el extranjero.
Lee Burgos es una cantante y compositora dominicana reconocida por fusionar soul, jazz y música afroantillana con un estilo único. Criada en Washington Heights, su música refleja sus raíces y su identidad cultural, explorando temas como el amor y las raíces dominicanas. Ha destacado en festivales y colaboraciones, consolidándose como una de las voces más auténticas de la escena musical.
Nico Clinico es un artista y productor de la República Dominicana. Es considerado uno de los artistas mas versátiles del género urbano dominicano y denominado “El Maestro de genero Urbano”.Alcanzó un gran nivel de fama como miembro del grupo de pop latino JN3 siendo la cabeza del grupo.Nico Clínico se ha destacado por su talento para crear ritmos y letras pegajosas. Su estilo versátil y su capacidad para fusionar géneros como el reguetón, el dembow y el trap lo han consolidado como una figura clave en la música urbana de la isla.
Jossie Esteban es un reconocido cantante, compositor y productor dominicano, conocido por su contribución al merengue y su impacto en la música tropical. Nació en San Francisco de Macorís, República Dominicana, y saltó a la fama en la década de 1980 como líder de la agrupación Jossie Esteban y la Patrulla 15, conocida por éxitos como “El Tiguerón”, “Pirulo” y “Un hombre busca una mujer”. Su estilo dinámico y sus letras contagiosas llevaron a la agrupación a convertirse en un ícono del merengue.Su trayectoria lo ha consolidado como una leyenda del merengue, siendo una inspiración para nuevas generaciones de músicos y un embajador de la música dominicana en todo el mundo.
Yovanny Polanco, conocido como Geovanny Polanco, es un cantante, acordeonista y compositor. Nació el 2 de noviembre de 1974 en el municipio Nagua, en la provincia María Trinidad Sánchez, República Dominicana.El estilo musical de Geovanny Polanco es el merengue típico, un género antiguo que se originó en una población rural en el valle del Norte, en la zona del Cibao. Este estilo también fue denominado música de campo o perico ripiao, el cual se caracteriza por versos simples con frases poéticas y un ritmo rápido.
La orquesta La Gran Manzana, toda una referencia en la música merengue en los años 80 y 90 del pasado siglo.La Gran Manzana es un grupo de merengue formado en Nueva York, conocidos por mezclar el merengue tradicional con un estilo moderno y juvenil que conquistó al público latino. Su nombre rinde homenaje a la ciudad donde surgieron.Con una propuesta fresca y letras cargadas de romanticismo, la agrupación dejó una huella importante en el género, consolidándose como un referente del merengue tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica.
Josean Jacobo es un pianista, productor y cantautor que trabaja en la música latina. Nacido y criado en Santo Domingo, República Dominicana comenzó su viaje musical a los 11 años, tomando clases de piano e improvisando melodías. Asistió al Berklee College of Music en Boston y comenzó a escribir su propia música, presentándose en festivales internacionales de jazz como el "Festival Barranquijazz", el "Festival de Jazz de Panamá", el "Festival Guadlop", el "Festival de Jazz de la República Dominicana", y salas locales.
Latheral es una banda de rock alternativo formada en Santo Domingo, República Dominicana, conocida por su sonido experimental y sus letras introspectivas. Desde su creación, la agrupación ha logrado consolidarse como una de las propuestas más auténticas en la escena del rock dominicano, fusionando influencias de géneros como el grunge, el post-rock y el metal progresivo. Su música se caracteriza por melodías atmosféricas, estructuras complejas y una profunda carga emocional.A través de presentaciones en vivo llenas de energía y producciones originales, Latheral ha captado la atención tanto de críticos como de seguidores, consolidándose como una fuerza innovadora en el rock local. Con una base leal de fanáticos, la banda continúa ampliando sus horizontes y dejando su huella en la música alternativa.
Séptimo Invitado es una banda de pop rock nacida en 1997 en la isla de República Dominicana. El grupo se formó por la necesidad de perseguir sus sueños y con la firme intención de trascender artísticamente a través de la música.Las canciones de Séptimo Invitado hablan de sensaciones y sentimientos, historias de amor que no siempre terminan bien, de aquello que les preocupa a su alrededor, de fe, de esa esperanza natural del ser humano de siempre ser mejores.
El multifacético y respetado artista Calderón lanzó su carrera musical en 2020 con “Calderón”, un EP de seis canciones que destacan por sus innovadoras fusiones de merengue, funk, reggae, salsa, trap y fusión.Además de su talento musical, Calderón ha construido una sólida trayectoria como presentador y locutor, acumulando más de 10 años de experiencia en televisión y radio. Su versatilidad y carisma lo han convertido en una personalidad influyente tanto en los medios como en la industria del entretenimiento.
Joe Veras es un destacado cantautor dominicano y uno de los principales exponentes de la bachata romántica. Nacido en Cotuí, República Dominicana, inició su carrera musical en la década de 1990 y rápidamente se ganó un lugar en la escena gracias a su estilo único y letras cargadas de sentimiento. Canciones como “El Molde”, “Carta de Verano” y “Acéptame como Soy” se han convertido en clásicos, consolidando su legado en la música dominicana.Con más de tres décadas de trayectoria, Joe Veras ha recibido importantes reconocimientos, incluidos Premios Soberano, y ha llevado su música a escenarios internacionales en Estados Unidos, Europa y América Latina. Su distintiva voz y su compromiso con la calidad artística lo han convertido en una figura clave de la bachata, llevando el género a nuevas audiencias alrededor del mundo.
Blas Darío Fragoso, conocido artísticamente como El Blachy, es un cantante y compositor dominicano que ha logrado destacar en la música típica con un estilo innovador y fresco.Nacido en Santo Domingo y criado en Santiago de los Caballeros, El Blachy comenzó su carrera musical en agrupaciones locales y fue vocalista en orquestas de renombrados artistas como Wilfrido Vargas y Geovanny Polanco.Sin embargo, fue con su exitosa canción "Hola Perdida" cuando alcanzó el reconocimiento masivo, logrando captar la atención del público tanto en República Dominicana como en otros países. Su habilidad para fusionar los ritmos tradicionales con elementos modernos le permitió crear una propuesta musical única que rápidamente se viralizó.Con "Hola Perdida", El Blachy consolidó su posición en la escena musical, marcando un antes y un después en su carrera.Esta canción le abrió puertas a nuevos escenarios y le permitió conectar con un público diverso, que valora tanto la música típica como las propuestas frescas y contemporáneas.A través de su estilo característico, El Blachy sigue demostrando que la música tradicional de la República Dominicana tiene un espacio para la innovación, manteniendo su esencia pero sin perder su toque personal y moderno.